Ernesto Sinatra

Voy a tomar la pregunta al revés respondiendo qué no es un hombre, para destacar una falla de lo masculino que suele manifestarse en —lo que Lacan llamó— la hora de la verdad, y que ha tomado cuerpo jurídico como femicidio. Quiero destacar así una serie de acontecimientos clínicos que permiten situar un momento preciso del encuentro de un hombre con una mujer, en el que se alcanza para él el punto exacto de la ausencia de relación sexual de un modo traumático: lo héteros que ella encarna retorna sobre él de un modo insoportable, y arremete con el odio furioso de la pulsión de muerte intentando destruir allí, en su cuerpo —en ella, advenido el Otro absoluto, El Mal mismo— las marcas de la irremediable diferencia que la sexualidad humana impone en los modos de gozar.

Pía Liberatti

“el hombre=cero, ya que necesita la existencia de algo que lo niegue para existir como todos” (Lacan- Seminario 19)… hoy, que la excepción ya no sostiene el universal, ¿podríamos pensar que el hombre=LOM?

Gastón Cottino

Un hombre
es aquel que se hace un nombre
en el coraje “sin amagues”
mientras juega la partida
con una mujer,
que no sea La de su vida.

Natalia Andreini

«Un hombre, aquel individuo que al enlazarse al Otro (sexo) hace de una mujer la causa de su deseo».

¿Qué es ser un hombre? Es una provocación que me gusta porque creo que invita a pensar un poco más inspirados por la pluralización que por el irrevocable y unívoco Nombre del Padre.

Diana Paulozky

Un hombre es un sujeto que actúa haciéndose responsable de su deseo.