PATAPUM¡ [1]

Roxana Chiatti

 

¿El psicoanálisis es constitutivo de una nueva ética a la medida de nuestro tiempo? (…) será interesante poder constatar su peculiaridad mediante ejemplos de la práctica. [2]

¿El psicoanalista en el siglo XXI, puede ser el que sabría manejar la lezna – aguja del colchonero del Seminario 3 de Lacan- que trenzaría entre ellos los hilos de la modernidad, que anudaría el cuero y la carne, es decir que daría un hilo rojo al parletre? [3]

A aggiornarnos nos invita Guy Briole para este siglo, lo que me hizo pensar en el Todo Bien¡ del lado del analista, ya que como tal también forma parte de este tiempo descalabrado y sus modalidades tocan la transferencia.

Si sabemos que el parletre ya no está inmerso en los misterios del inconsciente a descifrar sino del lado de esos trozos de real desarraigados ligados a la angustia y a los fenómenos de cuerpo que requieren de prontas suturas, ¿Le ahorraremos el tiempo de comprender? ¿No sería esto querer la respuesta antes que la pregunta?

Si el tiempo apremia a todos, también al analista. Pero en su acto colmar los imprevistos de lo real a marchas forzadas (…) sería desear demasiado ser de su siglo.

Querer cernir lo real demasiado pronto es una prisa a la que el sujeto no se resistirá…

Y el analista, patapum¡¡


                                                                                                               

[1] Argumento de Coloquio ‘’ Todo Bien ¡Paradojas del Bien y lo Inconsciente.

[2] Briole Guy. ‘’Aggiornamiento’’. Intervención pronunciada en la clausura del X Congreso AMP

[1] Miller, Jacques Alain. Patapum ¡ . Conferencias Porteñas. Tomo 2. Ed Paidós