El maestro interrumpe el silencio con cualquier cosa,

un sarcasmo, una patada.

Jacques Lacan
Apertura Seminario 1

Hoy lazamos Pum!

 El nombre de este boletín Pum!  preludia el Coloquio “Todo bien! Las paradojas del Bien y lo inconsciente.”

Pum! surge del encuentro con la onomatopeya ¡Pum!,[1] que Jacques-Alain Miller nos acerca en su curso El partenaire- síntoma. Allí se refiere al lugar de la interpretación del analista, la cual llega como un golpe, que devela que la paradoja que encubre Todo Bien, se impone con pretensiones de universal.

¿La onomatopeya nos favorece? Creemos que sí, porque lejos de constituir un referente del sonido que apele a los sentidos de disparo, explosión, golpe, euforia…etc. Apuesta al fuera de sentido.  Que los ruidos nos igualen es tan aceptable como que nos diferencien vía la interpretación. Hoy nos atraviesa un acontecimiento que no se inscribe en la serie, dejó de ser una sorpresa que pone patas arriba nuestra existencia.

Lacan en el Seminario de la Ética, nos advierte: “Cuando se dice un instante más tarde la bomba estallaba, esto puede querer decir, dos cosas totalmente opuestas – o bien efectivamente ella estalló o bien intervino algo que hizo que no estallase. Estamos aquí pues ante el tema del bien. Este tema no es nuevo y hay que decir que los espíritus de la época, cuyas preocupaciones -sabe Dios por qué- nos parecen siempre un poco superadas, tienen empero al respecto, de tanto en tanto, articulaciones muy interesantes. No me repugna consignarlas, por extrañas que sean al ser aportadas aquí en su contexto, su abstracción puramente aparente no está hecha para detenernos.”[2]

Seguimos…

Causados por “Todo bien! Las paradojas del Bien y lo inconsciente” consignamos los siguientes interrogantes:

¿Cómo se presentan las paradojas del bien en este contexto?   ¿De qué real se trata? ¿Qué lectura del inconsciente hacemos? …

Allí donde fuimos sorprendidos, contamos con la potencia del discurso psicoanalítico que posibilita abordar el real con el que nos confrontamos y ponernos al trabajo, investigar y hacer pasar al otro nuestras elucubraciones. Valiéndonos del dispositivo cartel. Podrán leer en estos días el work in progress en torno al Pum!

El trabajo esta en curso.

Comisión de Coloquio:

Silvina Sanmartino (Responsable) Ana Lubatti, Matias Meichtri

Nicolás Bailo, Juan Pablo Duarte, Virginia Gutierrez, Ivanna Ramé (Colaboradores)


[1] Miller,J. El partenaire-sintoma. Paidos. Bs. As. 2008. p. 44

[2] Lacan, J. Seminario 7 La ética del psicoanálisis. Ediciones Paidos. BsAs. 1988. p. 265