José M. Damiano – Miembro de la EOL y de la AMP

Lo que no incumbe al Otro

Como cita el argumento de las Jornadas de nuestra querida Sección Córdoba, aquello que nos es radicalmente Otro en el lenguaje de Lacan, solo puede ser el Otro sexo.

¿en qué lugar vienen a escribirse las fórmulas de la sexuación?

En el tema que nos convoca nos desplazamos de la inexistencia del Otro a la inexistencia del Otro sexo. Eso ocurre en el momento clave que J.A. Miller señaló con su dedo índice, en la contratapa de El seminario 19: “Aquí comienza la última enseñanza de Lacan”. (1)

El planteo primero es radical: o la primacía del Otro o la primacía de lo Uno. O bien el psicoanálisis puede fundarse en la dimensión de lo real con la primacía del Uno; o bien el psicoanálisis no es más que sueño. (2)

En materia de sexuación ¿Qué va del lado del Otro y que del lado del Uno?

Hay dos sexos, pero no hay el Otro sexo. Otro, en griego hétéros. No hay realmente heterosexualidad. El lugar del Otro sexo es un vacío para cada uno. Es por eso que Lacan propone escribirlo con h: Hotro (3)

Es en ese vacío que deja la partenaire donde se constituye todo lo que incumbe al Otro.

Allí se escribirán también las fórmulas de la sexuación sobre la base de una sola función, “última tentativa heroica de Lacan de hacer del psicoanálisis una ciencia de lo real”. (4)

¿Pero qué es lo que no queda del lado del Otro?

En el Seminario 21, cuando Lacan propone la palabra sexuación para nombrar a estas fórmulas, precisa que: “… el ser sexual no se autoriza más que por sí mismo, pero yo agregaría, y por algunos otros”, (5) independientemente del sexo biológico y del género. Para ello es necesario un acto; ubicarse, no como sujeto, sino como objeto a en la x de las fórmulas.

Insondable decisión del parlêtre. Es allí que damos la bienvenida a la diversidad.


A. Miller. El seminario N° 19: …o peor. Contratapa.
Lacan. El seminario N° 19: …o peor. Lo que incumbe al Otro. p. 113
Lacan. El seminario N° 19: …o peor. La partenaire desvanecida. p. 93
A. Miller. Un real para el siglo XXI. XII Congreso AMP.
Lacan. El Seminario N° 21. Les noms du pere. 09/04/1974. Inédito.