“Otro sexo” el tema que nos convoca en nuestras próximas Jornadas de la EOL Sección Córdoba, no constituye un género como universal, ni una identidad cerrada. Se trata de un “no todo”, qué aunque figure como concordancia y cohesión, es discordancia[i].

Inauguramos este espacio, como página en blanco, en la que se irán añadiendo distintos retazos, de diferentes texturas del trazo singular de la escritura de cada uno. El resultado será un collage, esos retazos que en apariencia hacen un todo, o dan cierta impresión de unidad aunque en su interior se trate de piezas sueltas[ii].

La palabra collage proviene del francés coller, que significa adherir o pegar sobre una superficie. Se traza de recortes o retales, que en nuestro afiche aparecen como “retazos de género”.

Siguiendo a Lacan, no nos preocuparemos de que esas piezas encajen perfectamente, sino que buscaremos la “oportunidad de alcanzar el mismo resultado al que apunta el collage, o sea, evocar la falta que constituye todo el valor de la propia obra figurativa, por supuesto cuando es una obra lograda. Y por esta vía llegarían a alcanzar pues, el efecto propio de lo que es precisamente una enseñanza.”[iii]

¡Los invitamos a seguir la invención de este collage!

Comisión Organizadora Jornadas

  • Bárbara Navarro (Responsable)
  • Natalia Andreini
  • Ana Cristina Bianco
  • Guido Coll
  • Bibiana Ortolani

[i] Lacan, Jacques. Seminario 19 “… o peor”, Paidós, Buenos Aires, pág. 22.

[ii] Miller, Jacques Alain. “Piezas sueltas”, Paidós, Buenos Aires, pág. 13

[iii] [iii] Lacan, Jacques. Seminario 10 “La Angustia”, Paidós, Buenos Aires, pág. 187